Las ampollas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, incluyendo las manos, pero en esa zona resultan ser un poco más dolorosas, incómodas y pueden impedir que las personas realicen sus tareas habituales.
Una ampolla es una bolsa de piel elevada llena de líquido. Según la causa, el líquido puede ser suero, pus, sangre o plasma. Las ampollas se forman en la capa superior de la piel para proteger y prevenir daños mayores en los tejidos más profundos.
Aunque puede haber diversas causas para desarrollar ampollas en las manos (como fricción, quemaduras o exposición a productos químicos), existen varias condiciones de salud que pueden provocarlas:
• Dishidrosis: una afección de la piel en la que se forman ampollas en la palma de las manos, el costado de los dedos y a veces, en las plantas de los pies. Las ampollas debidas a dishidrosis pueden provocar un picor intenso.
• Varicela: esta es una enfermedad altamente contagiosa que forma grupos de ampollas rojas llenas de líquido que pican por todo el cuerpo.
• Eccema alérgico: una afección alérgica común de la piel que puede causar ampollas junto con otros síntomas, como picazón, descamación y agrietamiento.
• Dermatitis por contacto: pueden producirse ampollas debido a una reacción de la piel a alérgenos o irritantes, como pesticidas o productos químicos.
• Congelación: Ocurre cuando la piel se expone a un frío extremo o prolongado, que puede causar ampollas.
Si tienes más dudas sobre estas u otras condiciones que pueden dar lugar a ampollas en las manos, consulta a tu médico.
Comentarios